Unpacking Landscapes _ Desarmando paisajes
REGISTRAR – ATRAVESAR
Unpacking Landscapes, es una serie de fotografías obtenidas gracias a la deslocalización, que desde el 2007 me ha llevado desde la Amazonía ecuatoriana y brasilera, a la ciudad de Manaos, al archipiélago antártico, a la ciudad en ruinas del Aquila en Italiana, a Hebrón en Palestina, o los campos gitanos en Roma, Nápoles o Cosenza. En todas estas latitudes y longitudes, la arquitectura representa un gesto colonizador, un espacio de conflicto o la ausencia de gestión. Las imágenes son solamente huellas de las paradojas del desarrollo, del dominio o de la indiferencia, meros detalles que si no estuvieran ilustrados por coordenadas o historias, serían solo ejercicios estéticos. Es aquí que la geografía se hace esencial, señala el evento, la descripción situacionista de la irrupción, de los desalojos forzados, de la guerra, del abuso, de la degradación: la deriva.
AQUILA, ITALIA 2013_ cuatro años después del terremoto
El terremoto de L’Aquila de 2009 fue un sismo de 6.3 grados en la escala sismológica de magnitud de momento según la United States Geological Survey3 (6.7 grados en la escala de Richter)4 registrado el día 6 de abril de 2009 en la zona central de lapenínsula Itálica.5 El epicentro se localizó en la ciudad de L’Aquila, región de Abruzo, mientras que en Roma su magnitud fue de 4,6 grados Richter.4 El terremoto dejó 308 muertos, 1.500 heridos y unas 50.000 personas perdieron sus casas a causa de la destrucción total o parcial de miles de edificaciones.6 7 8 Las réplicas continuaron los días posteriores del seísmo más fuerte, entre ellos varios que superaron los 5 grados en la escala de Richter.9
http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_L%27Aquila_de_2009